En Texas, existe una presunción de paternidad principalmente cuando un niño nace dentro de un matrimonio. También se puede establecer una presunción de paternidad si se presenta un reconocimiento de paternidad, incluso cuando los padres no están casados, siempre que el niño haya vivido con el padre durante dos años consecutivos.
Una prueba de paternidad puede ser una herramienta útil para aclarar la paternidad cuando sea necesario, o cuando surjan nuevas pruebas que la justifiquen, como una admisión del otro progenitor de que no es el padre o cuando otra persona reclama la paternidad. Sin embargo, la terminación de la paternidad basada en una prueba de ADN puede estar limitada según las circunstancias, incluyendo el tiempo que una persona supo o debería haber sabido sobre la posible paternidad y la edad del niño.
Texas permite y fomenta las adopciones por padrastros cuando se cumplen los requisitos legales adecuados, lo que puede incluir la adopción del niño mediante una declaración jurada de renuncia a la paternidad. Para que estos casos tengan éxito, todas las partes involucradas deben calificar para la adopción, incluido el historial del padre adoptivo.
Para más información, llame a The Barrera Law Firm al (956) 428-2822 o contáctenos en línea para una consulta gratuita.